características

¿Cómo son?

El rebozo es un portabebé tradicional mexicano, lleno de historia y cercanía. Para porteo, se utiliza como una bandolera de anillas o con nudos, ofreciendo practicidad y contacto directo con tu bebé.

El rebozo es sencillo, versátil y transmite un vínculo profundo entre generaciones. Eso sí, no todos los rebozos son aptos para porteo: deben ser 100% algodón y tener la resistencia adecuada.

Todo lo que quieres saber antes de usar tu rebozo

¿Para quién son?

  • Ideal para recién nacidos por su suavidad y cercanía.
  • Muy útil para lactancia discreta.
  • Buena opción para portear en cadera cuando el bebé crece

¿Hasta cuándo me será funcional?

Puede acompañarte desde que tu bebé es recién nacido hasta la etapa toddler según el modelo de tu rebozo.

Lo que cambia con el tiempo es el nivel de soporte que necesitas:

  • Con bebés pequeñitos es suave, práctica y comodísimo
  • Conforme tu peque crece, lo ideal es buscar telas más firmes o gruesas que den mejor soporte.

En otras palabras siempre será útil, pero la sensación de comodidad dependerá de la tela y de los ratitos que la uses.

¿Cuánto tiempo puedo portear con rebozo?

El tiempo depende mucho de ti y de tu bebé. Hay quien disfruta durante horas y quien prefiere usarla solo ratitos de 20–30 minutos.

Esto pasa porque el rebozo reparte el peso en un solo hombro, así que es normal sentir más carga que en otros portabebés.

👉 Lo ideal es escuchar a tu cuerpo:

  • Si te sientes cómoda, puedes portear más tiempo.
  • Si notas cansancio, es momento de cambiar de hombro, descansar o variar de portabebé.

¿Solo sirve para portear a la cadera?

¡No! Aunque la forma más común es portear a la cadera, también puedes usarlo al frente o incluso a la espalda.

Eso sí: para portear atrás o intentar usarlo en dos hombros, vas a necesitar un poquito más de práctica, por la medida del rebozo, al ser poca tela luego conlleva de mas técnica

¿Es una buena opción si nunca he usado un portabebé o mi bebé no está familiarizado?

El rebozo es un portabebé muy amigable tanto para mamás y papás principiantes como para bebés que no están acostumbrados a ser porteados.

Al ir de manera lateral, ofrece un campo visual más amplio, lo que ayuda a que el bebé no se sienta “encerrado” de repente.

Además, la postura de porteo en cadera es muy natural: piensa que, incluso sin portabebé, la mayoría de las veces cargamos al bebé de ese modo. Por eso, suele sentirse familiar y cómodo para ambos desde el inicio.

¿Cómo saber si un rebozo es apto para porteo?

Debe ser 100% algodón, con buen tejido y resistencia. Evita los sintéticos: son calurosos, se resbalan y no brindan seguridad.

Portada de la guía

Mira cómo portear paso a paso

En este video te muestro cómo portear con rebozo de forma segura y cómoda, para que disfrutes de esta tradición viva en cada abrazo con tu bebé


El rebozo es tradición hecha abrazo: un lazo que une historia, tejido y amor en cada porteo

Descubre nuestras colecciones de rebozos, desde los ligeros hasta las ediciones especiales de Nanuu artesanal